HÉRCULES Y EL MIEDO
Cuando
Bob Kane creó a Batman, jamás pudo imaginarse que su detective tendría que
enfrentarse a otra clase de misterio, mucho más teológico que las pruebas tipo
inocente relato negro que imaginaba, como es la esencia del miedo. Si prestamos
atención a Borges, la teología es la rama más excelsa de la ciencia ficción y
aparentemente tendría vínculos con el miedo abstracto, al igual que los tiene
con la felicidad, otra abstracción, que solo se vuelve concreta cuando un niño
pedalea en dirección a las dunas y al olor del mar. Pero el miedo es el
sentimiento más real, el menos ficticio y el menos científico, de todos los que
existen: puede que no sepamos definirlo, pero es imposible negarlo cuando
aparece y aparece con frecuencia. Por encima del amor, el miedo es la emoción
que mueve al mundo. Todos hemos recibido en carne propia la maldad que se sigue
a un acto de cobardía, esa que nos dejó la carne viva al aire, una llaga que
todavía supura, y, deberíamos confesarlo, todos hemos evitado ser mejores, en
algún momento, por no mostrar un arrojo mayor, por no exponernos, como sí se
expondría Batman, para limpiarnos el sudor, por temor a las secuelas en el
propio cuerpo. No existe diferencia entre el malvado y el cobarde, pues el
resultado de sus actos es igual de pernicioso, aunque se supone que uno debe
hacernos temer y el otro se limite a reflejar ese temor. Y se nos conoce no solo
por nuestros actos, también los malvados y sobre todo los cobardes, sino sobre
todo por sus consecuencias.
Batman
vino al mundo para igualar un poco la balanza en términos de justicia: ya que
no podríamos aspirar a un mundo con más armonía, al menos tendríamos uno,
ficticio, pero en el que podríamos habitar algunos ratos, en el que el bien
saldría ganando para los que siempre pierden, al menos mientras durase la
lectura del cómic. Y, sin embargo, esa armonía se va perdiendo en favor de la
venganza. El mito moderno del superhéroe es la derivación del más clásico y más
universal de los mitos, el de Hércules. El sueño de que un hombre imbatible
vaya por el planeta repartiendo el bien, equilibrando la balanza y haciéndonos
sentir que todos y cada uno de nosotros somos personas y no rebaño humano, está
en todas las culturas, en todas las teologías. El tipo es justo y fuerte, y
además tiene siempre la palabra y el gesto oportuno, el cariño oportuno, para
afianzar nuestra autoestima en el momento en que más la necesitamos y ponernos
a flotar sobre un mar de nubes, o en bicicleta, en dirección al mar. En un
territorio, el del planeta, en el que las expresiones más repetidas son que hay
que ponerse las pilas o cambiar de chip, que te has pasado tres pueblos o que a
tu madre le salía el gazpacho muy rico, la presencia de Hércules rompe en
pedazos los lugares comunes.
Pero
antes de comentar el mito moderno, debemos aclarar que estamos leyendo el de
Hércules obviando su primera función, la creación de un superhéroe que estaba
vinculado a proyectos de corte imperial, justificando, con sus trabajos y
milagros un puesto en el Olimpo, donde rige el orden de los seres superiores,
una proyección de clases reaccionaria; el Olimpo, y con él los semidioses,
justifica estructuras de poder de los que se beneficia la aristocracia. Se nos
figura, así, que la faceta importante de él es la que le asemeja a Superman, el
Hércules moderno por excelencia, pero no, no es del todo exacto; la zona de su
temperamento que nos reconforta es la más humana, la de Batman sin riquezas o,
si se quiere ver de esta manera, la de Robin Hood. Con cualquiera de ellos como
compañero de piso, nadie viviría con miedo y sin miedo, como sin psicopatía,
todos somos buenas personas. Pero es a la segunda vida de Hércules a la que
queremos referirnos. Recordemos: el Hércules Superman es el hijo de Zeus, el
semidiós al que se le encargan las doce pruebas y se muestra astuto y con una
fuerza capaz de mover continentes. Es invulnerable y se sabe invulnerable,
hasta el punto de que no tiene por qué sentir miedo cuando se enfrente a la
Hidra. Ningún dragón le hará sangrar. Sería un héroe aburridísimo de no haberse
ideado un margen humano en el que naufragará.
Después
de las doce pruebas y el reconocimiento de los dioses, felizmente casado,
vivirá como un campesino con su mujer y sus dos hijos. Hasta que la diosa Hera
le hace enloquecer y, durante una pesadilla, asesina a su familia. Cuando
despierta y comprueba lo que ha hecho, Hércules enloquece. El resultado de su
locura lo comprobaremos en una serie de televisión que corrige al Hércules de
la aristocracia y de los estoicos, esa corriente filosófica determinista para
la cual la libertad consiste, a grandes rasgos, en aceptar el destino. Y el
destino lo deciden los poderosos, en el Olimpo, y los malos, en la Tierra. Será
la bendición para el resto de los humanos, siendo la humanidad aquella gente
que le sale al camino. Hércules echa a andar y vaga, por el resto de sus días,
entre gente humilde a la que ayuda con sus poderes y su agudísimo sentido del
equilibrio, de la armonía, de la justicia. Al fin y al cabo, la justicia no
consiste tanto en la compensación, ese reflejo que vemos en forma de venganza
en tantas películas violentas, como en la construcción de la armonía: la
armonía entra en el territorio de la música, es personal; la venganza en el del
ruido y no puede ser un sentimiento porque atañe al dolor de los demás.
Este
tema de Hércules está reflejado a través del actor Kevin Sorbo, en una
producción de una factura un tanto infantil, pero que nos muestra bien a las
claras qué es lo que salvará a Hércules, y con él al resto de la gente: su
mejor amigo, darse cuenta de que sigue queriendo y sigue mereciéndose ser
querido. Hércules intentará, en primera instancia, dar la espalda al mundo,
hasta que sabe que su amigo, y con él un amor sin condiciones, está en riesgo
de muerte. Y entonces regresa de la locura propia para participar de una locura
aún mayor, la de enderezar, aunque solo sea para unos pocos y hasta el final
del capítulo, el torcidísimo rumbo del destino. Al final de cada capítulo los
humildes salen del aprieto. Pero todos sabemos que la realidad no se fragmenta
en capítulos cerrados, que al oprimido le llegará más opresión y que
difícilmente saldrán las cosas bien, porque si Hércules es héroe, el resto de los
personajes son antihéroes y, por tanto, su vida en el planeta de las
injusticias divinas, semidivinas y humanas con justificación divina, requiere
mucho más coraje.
Las
capacidades atléticas del Hércules que interpreta Sorbo le permiten tener una
inusitada fe en sí mismo, pero será la compasión lo que le impide caer en la
arrogancia. Será la empatía, el amor al desconocido, y no la musculatura, la
cualidad que defina a Hércules, la misma que comparte con Batman, y que es la
que distingue su trastorno obsesivo, la psicopatía de Batman, del que empaña al
Joker, al archienemigo. Pero el superhéroe moderno, Batman, supera al clásico Hércules
en una valentía física. Porque Hércules, como Superman, no la necesita.
Desconocen lo que es sentir miedo a sufrir daño, no pueden padecer miedo al
dolor en el cuerpo, miedo a la muerte instantánea, imprevista, violenta. Saben
que una bomba no les hará papilla y que las balas y los puñales rebotarán en el
pecho. Nadie es capaz de escribir la crónica de su muerte anunciada. Temen
perder a los seres queridos, claro, como todos, pero hubo que inventar una
kriptonita para humanizarlos. Batman, sin embargo, nace con la kriptonita
incorporada: si un asesino le apunta con una pistola, tiene que ser valiente,
porque sabe que puede morir y con él morirá el sueño de la justicia. Batman es
el superhéroe que mejor representa el miedo, la esencia del miedo, porque no le
queda más remedio que sobreponerse a él con las herramientas que tenemos
cualquiera de nosotros: carne y sangre. También está el tema del dinero, pero
un superhéroe de posterior creación, Daredevil, corregirá esa anomalía: se
trata de un abogado pobre, ciego y católico en un mundo sin Dios, sin otra
teología que no sea la de las drogas y las navajas. A Batman, sospechamos, todo
le sale bien porque es millonario y esa condición le otorga otro carácter
semidivino, aristocrático, estoico. Daredevil no hará otra cosa que no sea
padecer pérdidas, pelear bajo la lluvia, luchar contra el mal esquina a
esquina, sabiendo que el mal se extiende continente a continente.
Batman,
o al menos el Batman que aparece en las películas de Christopher Nolan, y su
corrección, Daredevil, del que existe una serie en Netflix con momentos en que
se muestra la oscuridad que nos acompañará desde el momento en que elegimos
respirar, son los superhéroes más teológicos, en el sentido en que la ficción,
y sobre todo el cine, ha creado una nueva teología, una ciencia que versa sobre
un dios colectivo, policéfalo y cotidiano, un dios con el que podemos compartir
algo más que las plegarias y el deseo de una vida eterna entre algodones. Un
dios, en definitiva, que nos consuele aquí y ahora, un dios de los hombres y no
de los espacios siderales, de los cielos; el dios que va a comprar el pan y no
el que resucita a los muertos. Aunque a Batman, incluso en sus versiones más
románticas, el pan lo sigue comprando su mayordomo, que es el personaje que
hace creíble a Bruce Wayne, el millonario obsesivo que se viste de superhéroe.
Ha
sido Christopher Nolan quien mejor supo entender que era hora de pegar al
superhéroe al suelo, a la ley de la gravedad y a las leyes del envejecimiento. El
tema que ronda la película Batman Begins,
tal vez la mejor película del género rodada hasta la fecha, es la definición
del miedo. El miedo es un concepto confuso, entre otros motivos porque permite
la angustia frente a peligros que no son reales. Pero es un sentimiento claro.
Uno puede desconocer la consistencia de su miedo, pero reconoce la intensidad. Batman Begins relata el origen de
Batman, afectado por la razón del miedo en diferentes módulos, representando a
un personaje que, de hecho, intenta compartimentarlo para tratar cada faceta
del miedo como si fuera fácil disociarla del resto de nuestra entereza o
nuestra debilidad. En la película comprobamos que está presente la angustia del
miedo propio, apenas consolado por las figuras paternas, y también están los
maestros que le enseñan en qué consiste, en qué consisten los miedos, pues
serán plurales, como lo serán los enemigos, que, a su vez, le intentan mostrar
los caminos para dominarlos. Antes de comenzar el aprendizaje, un mafioso le
dice a Bruce Wayne que se tiene miedo a lo que no se comprende. Ese mismo
personaje soltará, frente a otro protagonista, más adelante, la idea de que es
mejor no intentar entender a la gente que tememos.
Ambas
ideas formarían una aporía de no ser porque se refieren a los dos lados de la
piel. Intento explicarlo: se nos intenta inculcar la consigna de que no
deberíamos temer a nadie, a no ser que uno crea en un dios vengativo y
violento, porque hay otro dios, más semejante a Batman o a Robin Hood -que,
como Daredevil, no es millonario- al que llamamos la vida y que, afirman los
lugares comunes, nos pone a todos en nuestro sitio. La vida no pone a nadie en
su lugar y, si lo hace, lo hace con escasa potencia. En la vida uno recibe lo
que recibe, no lo que se merece.
De
ahí la importancia de los mitos, especialmente del Hércules de Kevin Sorbo, que
corrige al griego, o de Daredevil, que acierta donde se equivocó Bob Kane al
crear a Batman. Se trata de mitos donde todo cobra el sentido del que carece la
fatalidad. Que el relato tenga sentido nos alivia. Porque, de otra manera, lo
que nos pasa es que nacemos, suspiramos y morimos, así, sin ningún tipo de
trama ni de permiso para alterar el curso del río de la vida. Este podría ser
el miedo esencial, el verdadero rostro del pecado original, y no el temor a
Satanás y a los demonios que caminan por la calle o se desplazan en limusinas.
De hecho, el problema de intentar entender a la gente que tememos no es nuestra
incapacidad para dar con sus claves, sino el disparate que suponen sus códigos.
A nuestra disposición están las guías de diagnóstico psiquiátrico para explicarnos
quiénes son esos tipos, cuáles son las ilaciones de su incoherencia. Si se les
intenta entender, a poco compasivo que uno sea, se tendrá la tentación de
curarlos. Y al mafioso solo le interesaba su codicia y no la suerte de Bruce
Wayne; no era, precisamente, un consejo de maestro zen el que le estaba
regalando cuando le advierte en qué consiste el miedo, era una amenaza.
Lo
único que en la película se nos muestra que aleja a Batman de los malvados, es
precisamente la compasión: a pesar de una dura educación sentimental, es capaz
de sufrir cuando el otro sufre y de reír cuando el otro ríe. Por eso es tan
importante conservar la compasión, porque es lo que diferencia al Hércules de
Kevin Sorbo de cualquier dios de la guerra, a Batman de Joker, a Superman de
Lex Luthor, a Daredevil de Kingplin, a Robin Hood del sheriff de Nottingham.
Sin
embargo, nos quedaría dilucidar a qué se refiere el mafioso cuando le espeta a
Bruce Wayne que tenemos miedo a lo que no comprendemos, una máxima que él
llevará hasta sus últimas consecuencias en su cruzada, con esa caracterización negra
y demoníaca que le aproxima a las figuras góticas de terror, y que nos devuelve
a los pánicos propios de la Edad Media. La intención es, exactamente, que la
figura cree pánico. Recordemos que se definía como pánico a ese terror que
sufrían los pastores griegos cuando escuchaban ruidos de origen incierto,
encontrándose solos en el monte, y que atribuían al dios Pan; en definitiva, a
un miedo a lo desconocido, a la incertidumbre, a lo que nos ataca por la
espalda.
El
origen de la idea se retrata en las dos inmersiones al miedo que el niño Bruce
Wayne padece hasta llevarle a un estado de shock: la primera es una caída en
una cueva llena de murciélagos, unos animales propios de las brujas y los
terrores nocturnos; la segunda será el asesinato de sus padres. De la primera
se repone gracias al cuidado, las caricias y los abrazos de, precisamente, los
padres. La segunda termina por derivar en un gravísimo trastorno de estrés
postraumático (TEPT). La intuición que señala que el crío al que no se le ha
abrazado bastante, besado bastante, querido bastante, atendido con suficiente
ternura, tendrá más posibilidades de desarrollar una enfermedad neurótica como
el TEPT, la desarrollan los guionistas de forma bastante expresiva, gracias
también a unos secundarios de lujo (Michael Caine, Morgan Freeman, Gary Oldman,
Rutger Hauer), incluso para tratarse de una película en la que sabemos que la
ficción superará las líneas rojas de lo verosímil, de la representación que se
atañe a la realidad y a las razones de la realidad.
El
personaje se disociará y mostrará dos rostros: Batman será el auténtico, el
genuino, el sincero, y también el vengador, el guerrero brutal; mientras que
Bruce Wayne será la némesis del superhéroe: millonario, excéntrico, borracho,
mujeriego, superficial y, por tanto, aunque de otro modo, también un bruto.
Sabemos que no es un trastorno bipolar porque, practique la personalidad que
practique, en ninguna de ellas el personaje siente miedo o, para ser exactos,
en ambas ha aprendido a convivir con él y, sin serle indiferente, lo encara.
Pero ¿de qué consistencia es el miedo? ¿Cuál es su fundamento?
No
parece que nos estemos refiriendo a un miedo concreto, como sería, sin ir más
lejos, el miedo a la muerte, que es definitivo y el que gana la partida a las
demás carreras del terror. El miedo, el de Batman y en gran medida el nuestro, como
en los ataques de pánico, es al propio miedo. Y los ataques de pánico los
sufren quienes padecen TEPT, los niños que no recibieron suficiente cariño, o
suficientes muestras de cariño, como para compensar el accidente vital que les
llevó al TEPT, a un registro de locura que aparece a capricho y con una
intensidad de final olímpica: el recuerdo de la muerte de los padres de Bruce
Wayne y el del padre de Matt Murdock, el abogado que esconde a Daredevil, o el
de la cueva de los murciélagos, que es igual al miedo a la oscuridad, a la
noche, a la ceguera, o el asesinato de la mujer y los hijos que sufre Hércules.
Para quien le cueste imaginar cómo es lo que impulsa a Bruce Wayne a crear al
Batman que vemos en la película, les sugerimos que suponga cómo sería despertar
encerrado en un ataúd, boca abajo, con un pañuelo en la boca, sin luz y con las
piernas rotas, y con una temperatura interior de cincuenta grados. Antes de que
el equipo de rescate pudiera salvarte con un kilo de alprazolam bajo la lengua,
uno se provocaría un infarto.
Batman
decide adoptar la pose de eso desconocido que le sugirió el mafioso, para
impresionar a los criminales, la imagen de demonio que repetirá Daredevil. La
intención es la de disparar con ventaja, sacar el revólver antes de que los
rivales estén situados en posición de duelo. Se viste al estilo de la
representación del mal que vemos en las gárgolas de las catedrales, por
ejemplo. El truco podría no tener mucho más efecto que el un disfraz de
Halloween, de no ser por su formación en artes marciales y la que recibe en un
monasterio perdido de Asia, donde le enseñan a manejar los propios miedos, a
tragárselos, a combatirlos con fuerza física y aprendiendo a leer el entorno,
porque en las películas de Batman de Christopher Nola, el entorno siempre es
hostil.
Esos,
los miedos autónomos, los intratables, los fantasmas, es el tema de la
película. Si uno presta atención a cada personaje, desde el mafioso al policía,
desde el villano R’as-Al-Ghul hasta el mayordomo, las versiones del miedo
pueden variar, pero todas están relacionadas no con lo que sucederá, sino con
qué será de ellos en caso de que suceda. El miedo que sienten es a no ser
capaces de dominar la tristeza, el odio, la justicia o su cuenta corriente.
Ante el descalabro de una gran tragedia, lo peor es no saber cómo
reaccionaremos. A la hora de la verdad, el único miedo auténtico es a la parte
que desconocemos de nosotros mismos. De ahí el éxito de Batman: al inventarse
dos personajes, en uno, Bruce Wayne, puede colgar el miedo social y en el otro,
Batman, el propio. Se trata de una terapia de exorcismo, pero que viene a
través del autoconocimiento, lo cual nos vuelve a remitir a las regiones
perdidas de Asia, a las religiones de las montañas del Himalaya, a los monjes
de las túnicas rojas y naranjas, y también, aunque de manera más burguesa y
prosaica, a Freud.
El
triunfo de Batman, lo que le hace, con frecuencia, el superhéroe más querido,
es su vulnerabilidad. Superman, el Hércules moderno, es un personaje aburridísimo.
Fue necesario inventarse la estupidez de la kriptonita para humanizarlo, para
que fuera, escasamente y sin rigor, uno de los nuestros. En realidad, lo que
más le acerca a los humanos es su enamoramiento y las debilidades que con él se
muestran: una mayor sensibilidad, una mayor intensidad de sentimientos, un
incremento del deseo de hacer el bien, una preocupación por el otro, una
entrega sin concesiones a los principios de la lealtad.
El
superhéroe que vemos brotar en Batman
Begins precisa de toda esa humanidad, la del enamoramiento, para trazar un
camino fuera de la ruta que el destino, o lo que creemos que será el destino y que
es tanto como decir el miedo, ha trazado para él: de seguir su instinto, se convertiría
en un psicópata. Se trata de algo así una debilidad elevada a la máxima
potencia, porque todos tememos volvernos locos; lo que nos remite, de nuevo, a
la parte que ignoramos de las piezas y los equilibrios de piezas que nos
constituyen, de nuestras posibilidades y probabilidades de conocerlas en
condiciones. Los traumas de Bruce Wayne son de tamaño sideral, pero los
sanatorios psiquiátricos no están llenos de gente que ha perdido a su madre,
sino de gente que se vino abajo porque un día descubrió que había olvidado cómo
atarse los zapatos. Bruce Wayne / Batman lleva tal control de su vida, día y
noche, que nos preguntamos si ese TEPT no habrá derivado en un trastorno
obsesivo. Como si nuestro superhéroe pensara que al miedo se le pudiera tener
bajo control no permitiendo ver un cuadro torcido.
El
tema es de tal enjundia que a Christopher Nolan le permitió seguir disparando
escenas de acción hasta cerrar una trilogía potente. Pero en las dos siguientes
películas, al carecer de este punto fuerte, de esta referencia, la reflexión
sobre el miedo, le costará resolver el paso de los minutos y fiará el final a
una épica de efectos especiales que resuena demasiado a lugar común: una bomba
cada vez más grande, las batallas sumando más y más gladiadores. La desgracia
quiso que el personaje terminara en manos de Zack Snyder, que es algo así como
el hermano gemelo de Tim Burton, pero con los recursos de CGI a su alcance: infantil,
cruel, torpe y manierista. Hay cineastas que olvidaron que el suyo es un oficio
de alto octanaje artesanal y se creyeron autores de leyendas, creadores de
estilos, y se limitan a ser creadores de sí mismos, y lo que muestran de uno
mismo no termina de merecer la pena.
Antes
hemos mencionado el miedo a lo concreto: el miedo a caerse, el vértigo, el
miedo a probar algo arriesgado, el miedo a lo que no podemos controlar, que es
el suceso inmediato, el miedo al dolor físico, el miedo al más fuerte, el miedo
a perder el trabajo, el miedo a la pobreza o las fobias. De entre todos ellos,
hay uno que destaca con suficiencia: el miedo a la muerte. ¿Puede haber un
miedo más aterrador que el que sentimos al pensar en el fin de nuestros días?
Sí,
es posible.
Existe
un miedo que termina por derribar el miedo a la muerte, y éste es el miedo a la
vida. Llega un momento en que la vida exige demasiado y demasiadas veces, un
momento en el que uno se fatiga, en que ha acumulado un exceso de vida, y jamás
se recupera, porque ya ha perdido el beneficio del descanso, porque carece de
energía para reinventarse por millonésima vez. Solo una gran ilusión podría
empujarnos, entonces, a un último acto heroico, y esa gran ilusión siempre
viene en forma no de amor, porque el amor es una abstracción, sino de algo tan
concreto como la muerte y el miedo a la muerte: lo que se conoce como amar y
ser amado.
El
tema está en otra de las pocas películas de superhéroes que merece la pena ver:
Logan. James Manglod crea una
película, es posible que por casualidad, que certifica el crepúsculo de los
superhéroes. En esta ocasión, la exégesis más interesante consiste en azotarnos
con la idea de que Hércules también muere, pero al contrario que en el semidios
griego, no hay Olimpo, no hay nada que nos reconforte: muere y, sencillamente,
desaparece. Es algo que nos cuesta aceptar mucho más que la muerte de un ser
querido y que la propia muerte: Hércules, estábamos seguros, era inmortal. Pero
tal vez convenga poner un poco al tanto al lector acerca del personaje de Logan,
Wolverine, Lobezno.
En
el cómic es un tipo bajito y siempre enfadado, un asesino profesional, un
solitario que no puede morir, debido a la capacidad de regeneración que posee
su biología, y que no puede romperse al tener los huesos forrados del metal más
duro del planeta; es arrogante y sangriento. Es un arma imperialista, a quien
su creador, para disimular un poco el idealismo de la autocracia cuya rebeldía
se limita a maldecir, le otorgó nacionalidad canadiense. Es el más violento de
los superhéroes de Marvel, el pretendido verso suelto que necesitaba para
justificar hazañas sangrientas. Sus armas defensivas son los sentidos afilados
de un lobo y sus armas ofensivas unas garras retráctiles también irrompibles. Su
figura y su ingenio pueden disimular su función, pero se nos antoja que es un
personaje creado para justificar estructuras de poder canalizando el
contrapoder a través de una mala sangre que está en función de la misma
ideología que la bondad de Superman.
Cuando
se llevó por primera vez a la gran pantalla, en lugar de a un canijo corpulento
se eligió para interpretarlo a Hugh Jackman, uno de los actores más sexis de
los últimos cuarenta años, que en esta entrega, en Logan, conserva del Lobezno original la violencia sin reparos, sin
remordimientos, sin cortapisas, sin censura. Sabemos que el personaje ha vivido
mucho tiempo, demasiado, más de doscientos años, gracias a las entregas
anteriores, y que viviría al menos otro tanto de no ser porque el mismo metal
que le hace casi invulnerable le está envenenando. La intoxicación por metales
pesados no tiene tratamiento y su único analgésico pasa por las botellas de
bourbon que se pegan a la palma de su mano como las paredes a los dedos de las
lagartijas.
La
enfermedad que vaga por sus venas duele tanto como la del recuerdo: sus
compañeros han fallecido, y su muerte la causó la degeneración del mentor de
todos ellos, un mutante con poderes mentales: en un ataque senil, fulminó todos
los cerebros a su alcance. Logan está cuidando a este personaje, del que apenas
queda nada que no sea un anciano con algo parecido al alzhéimer, con sus
destellos de brillo y lucidez y sus caprichos nonagenarios, y Logan se ofrece a
ser su tabla de náufrago. Y está aguardando a que ese último amigo fallezca
para poner él, a su vez, fin a sus días: su miedo a seguir viviendo es muy
superior al miedo a la muerte. Al final, uno no hace sino preguntarse que debe
haber otra forma de vivir, que debería haber otra forma de haber vivido. Y
somos tan estúpidos como para someternos a la tortura de convencernos de que
esa ruta alternativa llegará demasiado tarde para nosotros. Caemos en la
autocompasión y nos decimos que ya no tiene remedio. Uno anhela, sin saberlo,
ese suspiro, ese beso, ese abrazo que justifique toda una vida, de noventa
años, como la del mentor de Logan, el profesor X, o de trescientos años, como
la de nuestro personaje.
Es
otra intuición que uno se siente tentado a repetir: todo lo que merece la pena
es pequeño, muy pequeño, tanto como para que sea imposible que se nos escape
durante todos los segundos de toda la vida. En algún momento nos hemos cruzado
con ello y tal vez no se nos ha escapado, lo hemos visto, lo hemos sentido y lo
hemos disfrutado. Pero optamos por el lamento, por quién sabe qué fragilidad de
la condición humana que nos lleva a un desahogo autocompasivo. Eso, ese momento
dorado, es lo que terminará por vivir un Logan al que la vida no parece haberle
regalado nada de luz. Tras una existencia mercenaria, irritante, con cuerpo y
alma siempre al límite, rompiéndose y reconstruyéndose. En ese sentido, es el
superhéroe que mejor representa la resiliencia del universo paralelo, el de los
mitos modernos, el de los nuevos Hércules, que se ha creado en los cómics y en
el cine.
La
película está lejos de ser una obra maestra, y no tiene muchas pretensiones
fuera de la ficción tradicional futurista, esa en la que se nos revela que
estamos perdiendo la guerra por ser más humanos, por ser mejores personas, la misma
guerra que libramos contra los mercaderes y los racistas. Merece la pena verla,
aunque solo sea por la crítica a los transgénicos que los guionistas colocaron
a modo de subtrama: gracias a empresas como Monsanto sabemos que lo contrario
del maíz también se llama maíz. Y en la cinta no solo se censura la tendencia a
la extensión de los cultivos Frankenstein, sino que se advierte contra la propensión
a expandir la manipulación genética hasta afectar directamente a la humanidad,
tanto a la humanidad como conjunto como a las buenas cualidades que nos harían
hombres buenos: la empresa maldita llega a crear un Logan transgénico, sin
afectaciones humanas, y así a partir del material biológico, crean la mejor
arma de guerra. Da la sensación de que el antónimo de poesía es transgénico, al
igual que el de utopía es préstamo hipotecario o fondos de inversión.
Si
se están imponiendo los transgénicos y los préstamos hipotecarios, es por algo
que, a falta de una palabra mejor, llamaremos supervivencia. Cada especie ha
desarrollado su mejor herramienta para facilitar la supervivencia: las garras,
las piernas, las espinas, la vista, la astucia, el veneno, el camuflaje, el
tamaño, los colmillos, el olfato y, en definitiva, el terror. En el caso del
homo sapiens, la herramienta es el cerebro y las insólitas conexiones
neuronales. Estábamos convencidos de que el cerebro está programado para la
creatividad, para la imaginación, para la aritmética, para el ajedrez, para las
matemáticas, para la sintaxis, para la filología, para la erudición o para la
generosidad. Y, sin embargo, el cerebro se ha desarrollado con una única
finalidad, que es la de conseguir que sobreviva el cuerpo. Lo demás son
minúsculos satélites que orbitan en torno al afán por sobrevivir de cada
individuo, por encima de todo y, lo peor del caso, por encima de todos, si fuera
necesario. Aun así, nos permite los dos o tres buenos momentos que justifican
una vida entera y que siempre están relacionados con los demás. Aquí y ahora queremos
definir la vida como esa llamita en la punta de
una vela, en un lugar donde sopla un vendaval, pues así se refería a ella el
escritor peruano Julio Ramón Ribeyro. Y frente al vendaval oponemos la
inteligencia.
Entonces, ¿qué puede llevar a un héroe, a un superhéroe, a
elegir, contra los instintos y contra el cerebro, morirse? Si con la
inteligencia intentamos modelar nuestro entorno para facilitarnos la
supervivencia, será con la inteligencia con lo que nuestro Hércules opte por
apagarse. Están lloviendo demasiados ladrillos de canto y solo nos queda la
opción de abandonarse al vendaval. El personaje está rengo, y cultiva canas, y
unas ojeras como para albergar un invernadero de gérmenes. Ha elegido un canto
del cisne, que consiste en llevar a su último amigo, al nonagenario moribundo,
mar adentro para descansar hasta que respiren el último aliento. Y da la
sensación de que tiene previsto que ese último aliento lo exhalen ambos a la
vez. No sabemos cómo, pero allí, en el paraje del mar escondido, donde se
perdían los vikingos camino del Valhala, ha programado la desaparición, la
despedida de un mundo que le ha resultado, finalmente, ingrato, tan hostil, la
despedida de un mundo que nos agota demasiado y demasiadas veces. Nada más
empezar la película se ve a Logan bebiendo bajo la lluvia, en un cementerio,
junto a las lápidas de los mutantes, los seres que fueron lo más parecido a una
familia que pudo encontrar. De nada les sirvieron sus poderes acorazados o
adaptativos cuando el ataque les fundió el cerebro, la herramienta propia del
hombre para la supervivencia.
Logan está muy afectado por el tema de la inmortalidad. Vivir
para siempre es una estupidez: ¿quién puede disfrutar de cada momento, con el
desgaste que eso supone, sabiendo que va a sumar muchos más momentos de los que
puede contar? El miedo que sentimos con más frecuencia viene de la despedida.
En el caso de Logan, al darse cuenta de que si toda la gente que ha querido ha
muerto, no tiene sentido seguir viviendo: no existe una extensión de desierto
más grande que la de no sentir afecto.
Y es que el modo en que nos invade el miedo cubre las
vísceras con una sensación que se asemeja mucho a la tristeza. Cuando Logan no
puede manejar tanta tristeza, se ve superado por el miedo a seguir viviendo y
olvida el miedo a la muerte. No importa que estemos programados para la
supervivencia: el miedo es más fuerte que el instinto, cuando ambos se
contradicen. Aunque la película nos da un atisbo de ilusión, un canto del
cisne, cuando nos recuerda que en este viaje la gente se baja en marcha, sí,
pero también sube de vez en cuando algún individuo decente al mismo tren en el
que viajamos nosotros. Solo las personas sustituyen a las ilusiones, solo la
gente mantiene encendida la llamita en la punta de la vela. Aparecerá una niña
y Logan recordará que solo hay una cosa por la que merece la pena seguir
adelante, que es querer y ser querido. Y sí, sabemos que la partícula “y”
señala una yuxtaposición, como si se tratara de dos elementos, pero eso nos lo
dice el cerebro, ese órgano preparado para la supervivencia. Hay un montón de
cosas que saben las células del cuerpo y que ignoran las de la materia gris, y
que el efecto de querer y ser querido sea un aura, un solo sentimiento, y no
dos direcciones, es una de ellas. El mito del Hércules de Kevin Sorbo, el del
individuo que ayudaba a la gente con necesidades, da fe de ello. Verter cariño
sin parar, por babor y estribor, supone recibirlo en oleadas.
Nadie se escapa a la maldición de las necesidades. Una vez
resueltos los asuntos de comer y dormir, la siguiente necesidad en nuestra
pirámide es el afecto. Se sabe que, al contrario de lo que parece dictar la
inteligencia, a la que llevamos un rato maldiciendo, las personas con carencias
afectivas durante la infancia serán a las que se quiera con más intensidad,
porque el cariño proyectado hacia ellos responderá al que ellos dirigen hacia
los demás. Privados de abrazos, tenemos más posibilidades de desarrollar
trastornos neuróticos como el de estrés postraumático. La prevención pasa por
abrazar mucho a los niños. Pero si en tu infancia no fuiste tan querido como
para crecer compensado, emocionalmente compensado, buscarás, como buscaba
Logan, con mucho ardor y, eso sí, poca pericia, querer y ser querido. El
personaje se nos presenta como un individuo que, en el pasado y en escasas
ocasiones, amó hasta el extremo y su canto del cisne consiste en comprobar que
esa capacidad sigue intacta. Esa es la vacuna contra el miedo, contra un miedo
tan insuperable como lo es el miedo a seguir viviendo, el que ha llegado a
cubrir con su malestar hasta al más esencial y más concreto: el miedo a la
muerte.